Subvenciones: Emprendedores
SUBVENCIONES PARA CREACIÓN DE EMPRESAS
Beneficiarios: Emprendedores que creen una empresa y realicen proyectos de inversión dirigidos a la puesta en marcha de una nueva actividad subvencionable en el territorio de la Comunidad de Castilla y León
Objeto: La creación de empresas, así como la creación de puestos de trabajo por cuenta ajena y/o el autoempleo
Cuantía: Hasta el 60%
Organismo: Instituto para la competitividad empresarial
Plazo: Abierto
Subvenciones para la extensión de la reducción de cuotas a la seguridad social del trabajador autonomo
Beneficiarios: Trabajadores que estén dados de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos a fecha de presentación de la solicitud y hayan estado acogidos durante 12 meses a los Incentivos y medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo del párrafo primero del artículo 31.1 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo.
Objeto: Que los trabajadores por cuenta propia disfruten de las reducciones de las cuotas por contingencias comunes, incluida la incapacidad temporal durante seis meses adicionales.
Cuantía: Mantener, durante los seis meses subvencionables, la cuota reducida de la que disfrutó durante los 12 meses de la reducción de la cuantía de cotización a 50 euros
Organismo: Consejería de Empleo
Plazo: Cerrado el plazo el 16 de Octubre de 2018. En espera de nueva convocatoria
SUBVENCIONES PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS POR CUENTA PROPIA
Beneficiarios: Personas físicas, incluidas las que formen parte de una comunidad de bienes u otras entidades sin personalidad jurídica, que hayan iniciado una actividad económica por cuenta propia.
Objeto: Promover el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia
Cuantía: Desde 4.000 €, que se irán incrementando en función del colectivo al que pertenezca el autónomo.
Organismo: Consejería de Empleo
Plazo: Hasta el 16 de Septiembre de 2019.
Ayudas municipales a la creación y consolidación de iniciativas empresariales innovadoras
Beneficiarios: Actividades empresariales de nueva creación en el municipio de Salamanca, que tengan domicilio social y /o fiscal, así como centro de trabajo en Salamanca capital, siempre que se constituyan como autónomos o empresas autónomas en cualesquiera de sus modalidades.
Objeto: Apoyar la inversión a nuevas actividades empresariales en el municipio de Salamanca
Cuantía: El importe máximo a percibir por actividad empresarial será de 5.000 euros
Organismo: Ayuntamiento de Salamanca
Plazo: Abierto
SUBVENCIONES DIRIGIDAS A LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL POR TRABAJADORES PROVENIENTES DE CRISIS EMPRESARIALES
Beneficiarios: Cooperativas y las sociedades laborales con domicilio social en Castilla y León.
Objeto: Apoyar la constitución de empresas de economía social por trabajadores provenientes de crisis empresariales, a través de la incorporación como socios trabajadores o de trabajo con carácter indefinido en cooperativas o en sociedades laborales de nueva creación o ya existentes, de trabajadores que provengan de despidos colectivos producidos en empresas de Castilla y León.
Cuantía: Entre 3.000 y 4.500 €
Organismo: Consejería de Empleo
Plazo: Hasta el 15 de Octubre de 2018. En espera de nueva convocatoria.
SUBVENCIONES, COFINANCIADAS POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO, DESTINADAS A FOMENTAR EL AUTOEMPLEO DE LOS JÓVENES INCLUIDOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL
Beneficiarios: Personas físicas, incluidas las que formen parte de una comunidad de bienes u otras entidades sin personalidad jurídica, que hayan iniciado una actividad económica por cuenta propia y estén inscritas en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
Objeto: Promover el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia de jóvenes inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en el territorio de la Comunidad de Castilla y León.
Cuantía: 5.500 euros para el inicio de la actividad, y además el 75% del coste de contratación de servicios para mejorar el desarrollo de la actividad económica, así como del coste de cursos de formación, con un máximo de 3.000 €.
Organismo: Consejería de Empleo
Plazo: Hasta el 16 de Septiembre de 2019